COMPARATIVE CONSTRUCTIONS IN SPANISH | ||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
El Caribe hispanohablante |
![]() |
![]() |
![]() |
Área: Población (2008): Analfabetismo: Capital (población): Temperatura promedio: |
110.860 km² 11,5 millones de habitantes 0,3% La Habana (2,2 millones) 29°C |
9.104 km² 3,9 millones de habs. 6% San Juan (2,2 millones) 29°C |
48.730 km² 9,5 millones de habitantes. 13% Santo Domingo (1,8 millones) 31°C |
Pulse en cada cajón para elegir la opción que mejor completa cada oración. | Click on each box to choose the option that best completes each sentence |
Score / Puntaje: 0% |
1. El área de la República Dominicana es mayor que la de Puerto Rico, ... |
... pero menor que la de Cuba. |
2. La República Dominicana no es ni tan grande como Cuba ... |
... ni tan pequeña como Puerto Rico. |
3. Puerto Rico es la más pequeña de las tres islas, ... |
... con un poco más de nueve mil kilómetros cuadrados. |
4. Cuba es mucho más grande que los otros dos países, ... |
... pero tiene menos de doce millones de habitantes. |
5. Cuba tiene el menor porcentaje de analafabetismo de los tres países. |
6. El analfabetismo de la República Dominicana es el mayor de los tres países. |
7. Santo Domingo tiene menos habitantes que las otras dos capitales. |
8. La Habana tiene tantos habitantes como el área metropolitana de San Juan. |
9. En San Juan hace tanto calor como en La Habana, ... |
... pero menos que en Santo Domingo. |
10. La temperatura promedio de Santo Domingo es la más alta de las tres ciudades. |